Organización
El ente rector del balonmano a nivel internacional es la Federación Internacional de Balonmano (más conocida por sus siglas en inglés IHF), con sede en Basilea, Suiza.Debido al constante crecimiento de la IHF, se han creado a lo largo de la historia cinco federaciones regionales, cuyos objetivos son similares a los de la IHF. Las mismas están encargadas de coordinar todos los aspectos del deporte en cada región.
A continuación se detallan los nombres completos traducidos al español, las siglas en su idioma oficial y la zona de influencia de cada una de las cinco federaciones:
Federación Asiática de Balonmano (AHF) en Asia. Confederación Africana de Balonmano (CAHB) en África. Federación Panamericana de Balonmano (PATHF) en América. Federación de Balonmano de Oceanía (OHF) en Oceanía. Federación Europea de Balonmano (EHF) en Europa.
A su vez, dentro de cada federación hay asociaciones de balonmano, las cuales representan a un país y, en algunas ocasiones, un territorio o estado no reconocido internacionalmente. Salvo casos excepcionales, hay una sola asociación por país o territorio, y en caso de existir más de una, sólo una puede estar afiliada a su federación. En algunos casos la asociación principal del país tiene afiliadas otras sub asociaciones para ayudar en la organización del fútbol. Cada asociación organiza el balonmano de su país independientemente de su federación, pero en algunos casos, por ejemplo para clasificar clubes a torneos internacionales, dichos clubes deben estar avalados por la asociación ante la federación.
Competiciones
Competiciones internacionales
Aparte de los intentos aislados en 1936, el balonmano moderno se introdujo en el programa olímpico en los Juegos de Múnich de 1972. Yugoslavia venció en la categoría masculina, mientras que Rusia ganó el oro en la categoría femenina. Estas dos naciones dominan las listas de éxitos internacionales desde entonces. La primera copa del mundo se realizó en 1938 en modalidad de grupo con 4 participantes (Alemania, Austria, Suecia y Dinamarca), proclamándose campeón Alemania al ganar en sus 3 partidos. Con la profesionalización de algunos campeonatos nacionales en Europa occidental y la desintegración de Rusia y Yugoslavia, Francia (campeón olímpico en 2008, triple campeón mundial en 1995, 2001, 2009 y campeón de Europa en 2006 y 2010) o, más recientemente, España (campeón mundial en 2005) también fueron capaces de ganar grandes títulos. En los campeonatos del mundo de 2007, Alemania, que jugó en su terreno, se coronó campeón del mundo frente a Polonia con una victoria por 29-24.
El balonmano internacional está dominado por los países europeos (tanto en hombres como en mujeres). La única excepción notable es Corea del Sur, cuyo equipo femenino fue: doble campeón olímpico (1988 y 1992), tres veces finalista y campeón del mundo en 1995. Túnez, Egipto y Argelia entre los hombres y Angola entre las mujeres están entre los países no europeos que regularmente clasifican para las finales de grandes torneos internacionales.
Balonmano en los Juegos Olímpicos (Masculino y Femenino)
Campeonato Mundial de Balonmano (Masculino y Femenino)
Campeonato Europeo de Balonmano (Masculino y Femenino)
Campeonato Africano de Balonmano (Masculino y Femenino)
Liga de Campeones de la EHF
Copa EHF
Recopa de Europa de Balonmano
EHF Challenge Cup
Liga de Campeones de la EHF femenina
Supercopa de Europa
Principales competiciones nacionales
Los principales campeonatos nacionales se disputan en Alemania, España, Dinamarca y Francia, donde los jugadores compiten en una situación profesional. Debido a ser el lugar de origen de este deporte y gracias a su infraestructura deportiva y financiera, la liga alemana es la más poderosa de las tres. El balonmano no es lo suficientemente popular en el plano mundial por lo cual los salarios de los jugadores profesionales son inferiores en comparación con otros deportes.Liga alemana de balonmano
Liga española de balonmano (Liga ASOBAL)
Campeonato de Dinamarca de Balonmano
Campeonato de Hungría de Balonmano
Campeonato de Francia de Balonmano
Campeonato de Eslovenia de Balonmano
Campeonato de Suiza de Balonmano
Las grandes ligas de balonmano femenino se disputan en Dinamarca, Francia y Alemania.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarF
ResponderEliminarF
ResponderEliminar